Colomé se encuentra escondida entre los pliegues de las montañas de los Valles Calchaquíes, en uno de los lugares mas épicos de Argentina y hogar de la Bodega en funcionamiento más antigua del país.
Es un viaje a través de los sentidos, un lugar cuya belleza es difícil de poner en palabras. Aquí, las montañas que la rodean, los valles, y las estrellas pareecen unirse para inspirar a nuestras antiguas vides a florecer una personalidad tan exuberante como extrema.
En Colomé podrás alojarte y relajarte en la Estancia Colomé (Boutique Hotel) o disfrutar de la Experiencia Colomé visitando nuestra bodega por el día.
Lo invitamos a descubrir la esencia y la naturaleza de Colomé, sus paisajes y su mágica tranquilidad:
Esta es la Bodega Colomé. Un terroir que data de 1831, una tierra sagrada con vides de casi 200 años de antigüedad, que celebra la vida y la naturaleza. También es la visión, la dedicación y la realización de una gran aventura para Donald y Ursula Hess. Colomé es la concreción de un sueño: elaborar vinos en uno de los viñedos más altos del mundo. Ubicada en la zona de los Altos Valles Calchaquíes, a 2300msnm. A 25 km del histórico pueblo de Molinos (Provincia de Salta, en el Norte de Argentina). Junto a laBodega se encuentran la Estancia Colomé y el Museo James Turrell.
En 1998 Donald Hess estaba en un viaje épico en busca de los mejores vinos de América del Sur. Había estado en Chile y luego en la región de Mendoza en Argentina, pero aún no había encontrado nada que lo hiciera sentir bien. Cuando llegó a la provincia de Salta, en el norte de Argentina, Donald se inspiró en la brillante luz solar y el excelente terroir, y así nació su visión, ser pionero en una nueva categoría llamada vinos de «altura». Hoy en día, continuamos la tradición de producir vinos excepcionales, de producción limitada y cultivados con prácticas sustentables en un microclima puro.
Bodega Amalaya nació en 2010 en el Valle Calchaquí. Este proyecto es la visión de los sucesores de Donald Hess, Larissa y Christoph Ehrbar quienes creen en el terruño de Cafayate para elaborar vinos frescos, vibrantes y de gran altitud.
Amalaya es sinónimo de sustentabilidad. Representa el sol, la luna, la tierra y el agua, todos estos elementos junto a la mano del hombre, trabajan la tierra de forma sostenible, creando el "Milagro" de nuestros vinos de alta vibración. Amalaya en idioma local antiguo significa "Milagro".